sábado, abril 24, 2010

QUE ES LA TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

Tomado de:
http://educador_13.espacioblog.com/post/2007/07/20/que-es-teoria-la-complejidad

El mérito central de la Teoría de la Complejidad como método es el "pensamiento relacional". Esta es una de las características distintivas del trabajo de Morin. El método consiste en el aprendizaje del pensamiento relacional. Pero el mismo método no es simplemente un pensamiento, sino una actitud general hacia el mundo, la naturaleza, la vida, en resumen, hacia el propio conocimiento, hacia el tipo de relaciones políticas que establecemos con el mismo conocimiento.
Palabras claves: complejidad, método, paradigma, legitimidad, educación superior.

Recibido el 09-Dic-2004.
1. Reinsertando al sujeto en el proceso epistémico
En el proceso de observación inscrito en los fundamentos de la ciencia clásica se considera al sujeto cognoscente como un observador neutro, separado del objeto y despojado de sus emociones, intereses y
creencias. Desde este paradigma, el objeto por conocer, es entendido de forma múltiple y diversa, tan múltiple y diversa como las disciplinas que lo abordan, y aún más, en el interior de cada disciplina se
presentan divergencias para entenderlo. En neuropsicología el sujeto es biológico; en historia, sociología, antropología y psicología es social; en psiquiatría es individual, en psicoanálisis es sujeto del inconsciente, etc. El descubrimiento de los límites del conocimiento nos indica que el conocimiento de los límites del  conocimiento forma parte de las posibilidades del conocimiento y realiza esta posibilidad. Nos conduce a edificar un metapunto de vista, el del conocimiento del conocimiento, considerándose a sí mismo en sus principios, reglas, normas, enfoques y posibilidades, al mismo tiempo que considera su relación dialógica con el mundo exterior.
Las ciencias sociales y humanas, siguiendo el paradigma de la ciencia clásica, han guiado su proceso de indagación y construcción del conocimiento a través de normas y métodos específicos. De esta manera
el objeto de las ciencias sociales se ha hecho dimensional a concepciones del mundo ligadas a posturas idealistas, materialistas o combinación de ambas con distintas propuestas para su quehacer y descripción, como son los criterios de validez del conocimiento en ciencias sociales: validez igualada al proceso de comprobación en el enfoque empírico positivista, validez equiparada a la coherencia del discurso en el enfoque hermenéutico y validez igualada al proceso de adecuación de la explicación a la realidad social en el enfoque materialista.
El saber contemporáneo se presenta al observador como una torre de babel, cuya multitud de objetos, métodos, posiciones, perspectivas, teorías, concepciones sobre el mundo y lenguas en las que se describen unos y otras, convierten el panorama en algo complejo. Situación que se deriva del mismo proceso de
la construcción del conocimiento en la ciencia occidental y de las formas de adopción-adaptación del conocimiento social en los observadores.
Esta es la crisis de los paradigmas que dentro del Pensamiento Complejo, de Edgar Morin, son analizados a lo largo y ancho de toda la Historia de la Filosofía y de la Ciencia.
El sujeto necesita objetividad para evitar los errores de la acción. La computación objetiva vendría siendo
el correlato del ethos subjetivo. El sujeto necesita del objeto, lo crea y para que el sujeto sea nutrido de objetividad, es el cómputo individual el que por sí mismo crea la disyunción ontológica y la interacción complementaria sujeto/objeto. El objeto nace al mismo tiempo que el sujeto que lo constituye. En este sentido, el sujeto produce al objeto. Pero como el sujeto necesita objeto, objetividad y objetivos, como necesita conocer objetivamente lo que trata, organiza y manipula, comenzando por los constituyentes de su propio organismo, se puede decir que el objeto produce también al sujeto.
De ahí que la idea de un sujeto que sea capaz de conocer a partir de un esfuerzo lógico-epistemológico, de objetivarse frente a lo real sin reducir su conocimiento a opciones teóricas o valóricas, sea una idea que supone complejizar la relación de conocimiento, incorporando las mediaciones desde las cuales se construye la objetivación.
La traducción de lo real mediada por un observador en símbolos/signos, lenguajes y discursos constituye la realidad. Como dicen Morin, finalmente nuestra única realidad inmediata es nuestra representación de la realidad, y nuestra única realidad concebible es nuestra concepción de la realidad. Los procesos de  aprehensión, comprensión y descripción están sujetados al orden simbólico, a la cadena de representaciones (1), sujeciones y órdenes que varían de acuerdo con las sociedades históricas, a las culturas, a sus sistemas de modelización primarios, a los grupos sociales y hasta a los individuos, dado que cada percepción individual depende de su vivencia marcada. El orden simbólico, que se configura dentro de órdenes socio-históricos y
noéticos definidos, constituye el mundo de las representaciones, las nociones y los conceptos, los cuales poseen su propia diversidad en niveles de los que emerge el lugar y la relación sujeto-objeto, el aquí
y el ahora del conocimiento.
Lo anterior nos permite entender cómo se representa la relativización del Sujeto y el Objeto de acuerdo a los órdenes simbólicos que constituyen diversas maneras de concebir y percibir el mundo. Como dice Morin, el
conocimiento humano es la traducción de la percepción del mundo real a partir de los símbolos, de la percepción de los discursos y teorías que los seres humanos en sus conversaciones sobre el mundo y sus estados, infieren y/o conciben como eventos, leyes, fenómenos, sistemas, etc. Procesos que implican computaciones y cogitaciones mediatizadas por las informaciones, representaciones y expectativas que la vida en sus quehaceres conlleva, posibilita y obstaculiza.
Entre estas mediaciones, una que es central es la del lenguaje como universo de significación. Esta es una mediación inevitable que hay que reconocer en tanto que prefigura recortes, horizontes de lo pensable, y
también respuestas. El problema radica en que la realidad de un fenómeno puede estar exigiendo muchos significantes y no sólo aquél que designa de manera unívoca a cierta realidad.
La noción de sujeto, según la definición multidimensional que he dado (a la vez organizacional, lógica, ontológica, existencial), puede y debe ser generalizada en todos los niveles de individualidad que se han
constituido en el universo viviente, es decir, en el segundo grado de los seres policelulares (y particularmente en los individuos del segundo tipo del reino animal) y en el tercer grado de las sociedades de insectos y las sociedades humanas. El sujeto emerge de la auto-(geno-feno-ego)-eco-re-organización, no como  epifenómeno tardío, sino como foco lógico, organizacional, computante, práxico, etológico existencial del ser fenoménico o individuo (Morin 1983:320).
La entrada del sujeto en las ciencias sociales contemporáneas requiere entenderlo como parte del mundo, verlo en su historia y sus transformaciones culturales, comprehenderlo, comprenderlo y describirlo como "unitas múltiples" que es a la vez físico, biológico, social, lingüístico, psíquico, cultural, etc., capaz de realizar dos actividades procesuales que le permiten las relaciones y actuaciones consigo mismo y con el entorno: computación y cogitación.
Los más grandes progresos de las ciencias contemporáneas se han efectuado reintegrando al observador en la observación. El observador que observa, el espíritu que piensa y concibe, son indisociables de una cultura y, por tanto, de una sociedad. Todo conocimiento, sufre una determinación sociológica (todo concepto remite no solo al objeto concebido, sino al sujeto conceptuador).
Está claro que las ciencias biológicas y las ciencias antroposociológicas no se engranan entre sí. Obstáculo de facto transformado en prohibición de jure por los epistemólogos del dogma establecido; éstos, subordinando la articulación bio-antropológica al establecimiento de "tablas nomológicas" dependientes de las invariantes propias de cada disciplina, descubren que las disciplinas biológicas y antropológicas que se entre-corresponden no tienen las mismas invariantes (no se puede pasar del ADN al complejo de Edipo) (Morin 1983:479).
El Método I (1999) asume la radicalidad de esta crisis, la crisis de la sociedad, la crisis de la humanidad desde el nivel radical de la teoría. La humanidad necesita una política, esta política necesita una antropo-sociología, la antropo-sociología necesita articularse a la ciencia de la naturaleza y finalmente esta articulación requiere una organización en cadena de la estructura del saber.
La manera de percibir de un observador se constituye en el punto de encuentro entre su capacidad de percepción y su capacidad lingüística, ambas interrelacionan al observador y la cultura. Lo real para ser
"conocido" ha de ser codificado, imaginado y abstraído. Para ello se le categoriza en el tiempo, espacio, relación, cantidad, cualidad, modalidad y otros (el discurso es un orden en virtud del cual se circunscribe el campo de la experiencia y el del saber posible. Es una serie de procedimientos mediante los cuales se establecen líneas divisorias entre lo admitido y lo no admitido). Es decir, en el aquí y el ahora del observador y de su relación e interacciones con lo real. 
"Nuestra única realidad inmediata es nuestra representación de la realidad, y nuestra única realidad concebible, es nuestra concepción de la realidad" (Morin 1983:227).
La realidad inmediata del sujeto cognoscente, el cual accede a lo real simbolizado a falta de poder acceder a lo real constitutivo. El esfuerzo consiste en querer pensar lo no pensado, repensar lo pensado, pensar mi propio pensamiento, ayudar al pensamiento a pensarse a sí mismo pensando el fenómeno educativo. Propósito que comporta necesariamente encuentro y enfrentamiento, no sólo con los datos de esta  investigación sino con los principios de este conocimiento, los paradigmas y los problemas epistemológicos.
Es un caminar en espiral, parte de una interrogación (área problémica), de un cuestionamiento, que prosigue a través de una reorganización conceptual y teórica en cadena que, alcanzando el nivel epistemológico, desemboca en la idea de la complejidad como método, que permite un caminar de pensamiento y de
acción que pueda remembrar lo que estaba mutilado, articular lo que estaba disyunto, pensar lo que estaba oculto.
La Hermenéutica Viva y Complejidad. De manera simplificada, la complejidad como método propone tres operadores lógicos para trazar el surgimiento de la complejidad como una hermenéutica del mundo y de la vida, que tiene como finalidad elaborar una propedéutica de/hacia la complejidad, son ellos:
1. El operador dialógico: puede ser definido como la asociación compleja (complementaria/ concurrente/ antagonista) de instancias, conjuntamente necesarias para la existencia, el funcionamiento y el desarrollo de un
fenómeno organizado (Morin 1981:426-427). Es hacer dialogar bajo un mismo espacio intelectual no complementario, lo concurrente y lo antagonista. Es intercomunicar lógicas diferentes a la hora de explicar
fenómenos complejos. Es la complementariedad de los antagonismos, encuentra su filiación en la dialéctica.
2. El operador recursivo: no sólo hay interacción, sino también retroacción de los procesos en circuito solidario. En donde la noción de regulación está superada por la autoproducción y autoorganización. La imagen del remolino aclara esta idea de recursividad (un remolino es una organización estacionaria, que presenta una forma constante, aunque a esta la constituya un flujo ininterrumpido) por cuanto el fin del
remolino es a su vez su comienzo y que el movimiento circular constituye al mismo tiempo el ser, el generador y el regenerador del remolino. Es un proceso en el que los efectos o productos al mismo tiempo son causantes y productores del proceso mismo, y en el que los estados finales son necesarios para la generación de los estados iniciales.
El aspecto ontológico de dicha organización estacionaria está en que el ser mantiene la organización
que lo mantiene. Un sistema que hace bucle a sí mismo, crea su propia autonomía. Se hace visible en el universo físico, en el universo biológico y, para nosotros el más importante, nos permite concebir la
organización de la percepción y la organización del pensamiento, bucle recursivo en el que computación – cogitación se generen entre sí. 
3. El operador hologramático: cada punto del holograma contiene la presencia del objeto en su totalidad. Así como el eje sociológico muestra que la sociedad háyase en cada individuo, en calidad de todo, a través de su lenguaje, de su cultura y de sus normas, así mismo, la educación es un holograma de la superestructura del sistema en cuestión, como reproducción acrítica de parámetros estatuidos. Este operador permite abordar la relación entre las formas de conocimiento y las formas de razonamiento, descubriendo el papel que juegan los
parámetros en la definición de la diferencia entre conocimiento y razonamiento.
De igual forma, por ejemplo, los contenidos de nuestros conocimientos, los relativos a la discusión política e ideológica, están cargados de razonamientos parametrales. En ellos hay presupuestos que contienen ya las conclusiones que deben deducirse de ellos.
Los parámetros desde los cuáles se piensa están en gran medida presentes en lo que podemos llamar  situación contextual del conocimiento. Dicha situación define lo posible y lo imposible, lo viable y lo no viable, y lo define, en último término, desde la lógica propia del poder. Y es allí donde se configura y nace un holograma acrítico. La capacidad de identificar los hologramas y el distanciamiento de los parámetros es lo que podemos denominar objetivación.
Estos 3 operadores permiten una representación del proceso de auto – eco – organización o de la existencia como tal de todo fenómeno. Se trata de una propuesta estratégica, y no de una opción programática, para comprender e integrar los nuevos modos de conocimiento que organiza nuestra era de mundialización y de la conciencia planetaria.
La distancia entre el discurso que genera un contexto político-educativo diferente y nuestra propia experiencia y tradición teórica educativa, es un estímulo no sólo para reinterpretar nuevos esquemas, sino también
para comprender las consecuencias de la forma como presentamos e interpretamos la cultura y el conocimiento en los distintos niveles de la educación, en los esquemas mentales que colonizan las mentes de
investigadores, docentes y administradores de la educación. 
Dado que la afinidad del discurso educativo entre gestión de la cultura organizativa, la reconceptualización del trabajo docente y el discurso de la calidad, pone de manifiesto la peculiar versión de un triángulo de dominación (legitimidad, cultura y disciplina) en que el discurso del mercado, la eficiencia y la calidad está liderando la reestructuración de la organización educativa en Colombia bajo las condiciones de la postmodernidad, entonces es la calidad de la educación la categoría que nos permite comprender desde los operadores lógicos la dinámica de dicho bucle.
Es fundamental identificar cómo en la regulación del saber legítimo se conjugan el conocimiento con la sociedad y su estado con una relación medio-fin: lo que hace a un saber legítimo es su capacidad para
conjugar la teoría y la práctica a través de un metadiscurso en el que las instituciones que administran dichos saberes puedan ser percibidas como el producto de lo que denominamos misión.
Un problema de legitimación surge cuando se hace especialmente difícil justificar tanto la estructura como la función social de una organización, y con ello, el contenido y los fines de las prácticas que en ella se realizan. Un problema de legitimación surge cuando se hacen escasos, o se deterioran desde el punto de vista de su validez sus recursos de sentido, es decir, las representaciones y los valores en que se sustentan y en que se amparan el reconocimiento de dicha organización, su discurso y las expectativas de legitimidad de su misión. El principio de Pertinencia por su carácter multidimensionalidad es el que nos permite abarcar el amplio espectro del problema de la legitimidad. 
No se trata de formularse preguntas, sometiéndose al principio de razón, sino de prepararse para transformar de manera coherente las formas de escritura, la escena pedagógica, los procedimientos de interlocución,
la relación con las demás disciplinas, con la institución en general, con su exterior y con su interior.
El método de los tres operadores lógicos de la complejidad, como método, traza el surgimiento de un modelo de interpretación que hace de la cuestión de la legitimidad su eje central, sobre este eje giran las tres dimensiones del cambio social actual que se consideran fundamentales: 
la cultural, la socioeconómica y la organizativa. Cada una de ellas define una línea de ruptura respecto a las formas de pensar el mundo, producirlo y organizarlo que han venido caracterizando a la ideología y a la vida social de la modernidad y, en particular, a la forma de pensar, producir y organizar la educación.
Conocimiento pertinente. ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿De dónde venimos? ¿Para donde vamos? Son las preguntas que vinculan el conocimiento a la duda, reflejan la actitud para afrontar los problemas fundamentales de nuestra propia condición y de nuestro propio tiempo y la actitud para vincular los saberes
particulares en un contexto global. 
Un pensamiento que, como dice Morin, vincule para todos los fenómenos la explicación a la comprensión, plantea como propósitos de la Educación Superior: una misión de la educación, una reforma de los saberes, una cultura científica y una cultura de las humanidades.
Desde tales propósitos se deriva el principio de la pertinencia (recuérdese que en "Los Siete Saberes necesarios para la Educación del Futuro" cada uno de ellos, corresponde a un vacío), que plantea como eje fundamental que los fenómenos son interdependientes. Por eso, no podemos ignorar lo que el contexto nos muestra en el marco de los agenciamientos Nacionales e Internacionales sobre la pertinencia de las ofertas
educativas, generando dinámicas de politización para un conocimiento pertinente en torno el nuevo contexto global, cuya sinergia entre los imperativos de la globalización y las demandas cada vez mayores de la
sociedad hacia las universidad es, hace que la educación cobre valor estratégico en el desarrollo de la sociedad. El papel internacional de las universidades en el plano mundial, va en sentido convergente entre
los sistemas de educación superior del mundo en cuanto a: Políticas relacionadas con la calidad, acceso y permanencia, Políticas referidas a ciencia y tecnología, Políticas con respecto a la pertinencia y responsabilidad social y Políticas sobre financiación, gestión,  autonomía y gobierno.
La educación superior debe encontrar la forma de ser nacional antes que internacional, pues ésta, en sí misma, no deja de ser una simple integración de la dimensión internacional en las funciones universitarias, lo cual a su turno está demandando transformaciones organizacionales.
Morin propone los siete saberes fundamentales que la educación del futuro debe tratar tanto en cualquier sociedad como en cualquier cultura, sin exclusividad ni rechazo, según formas y reglas propias de cada sociedad y cada cultura. Es desde Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro que Morin nos convoca a una "reforma del pensamiento", para estimular el debate sobre la manera como la educación puede y debe actuar en tanto que fuerza del futuro y para promover una perspectiva transdisciplinaria frente al gran desafío de la durabilidad.
Estos siete saberes son las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión, los principios de un conocimiento pertinente, enseñar la condición humana, enseñar la identidad terrenal, enfrentar las incertidumbres, enseñar la comprensión y la ética del género humano. Aspectos que no entraremos a desarrollar, por haber sido suficientemente difundidos en Latino América.
Calidad de la educación.
El aseguramiento de la calidad ha sido una de las principales preocupaciones en el debate de la educación superior durante los últimos 15 años en Colombia. Aseguramiento que aún opera en el contexto nacional y se concentra en las dimensiones de docencia, investigación y servicio. Hoy cuando la dimensión internacional será uno de los criterios para la educación de calidad, se pide desde los agenciamientos la convergencia entre los mundos del aseguramiento de la calidad y de la internacionalización de la misma.
Códigos de práctica, auto-evaluación, certificación, integración en auditorías generales, se postulan como iniciativas en el campo de la internacionalización con el fin de asegurar la calidad de las actividades de cooperación internacional en educación superior. 
Contrarrestar la fuerte tendencia hacia la comercialización de la Educación Superior y evitar que las universidades se limiten a ser "industrias del conocimiento" inconsistentes en sus raíces humanísticas, desprovistas de un compromiso social, cultural y ético, tales como: educación para la paz, para el desarme, para la prevención y la resolución del conflicto, para el desarrollo sostenible, para la comprensión global y para el multiculturalismo, hacen parte de lo que para Morin es una visión ecológica que pone de relieve necesariamente el papel activo del observador/conceptuador en toda observación/concepción colocando lo que desde un punto de vista distinto se nos muestra como de forma muy distinta (las estructuras sociales, las instituciones, etc., que dependen de una socio-organización). Para el caso, en Colombia la baja cobertura en el acceso, la poca formación a nivel de maestrías y doctorados y una cada vez más debilitada financiación de la educación superior por parte del Estado, convierten al país en un escenario propicio para una oferta internacional que busca darle solución a esas demandas no atendidas.
La educación superior se enfrenta a retos sin precedentes bajo el impacto de la globalización, el crecimiento económico basado en el conocimiento y la revolución de la comunicación e información. Retos que pueden percibirse como terribles amenazas u oportunidades para los cuales hay que estar preparados y anticiparse a los hechos. La calidad es un concepto que es preciso distinguir del de eficacia del sistema educativo (rendimiento interno), del de cobertura y del de equidad (o igualdad de oportunidades), si bien estos son componentes de ella.
La complejidad del concepto de calidad se puede percibir ya en un nivel de lo teleológico, gracias a diversos
trabajos que la remiten a las distintas posibilidades de filosofía de la educación, según el énfasis esté en la persona o en la transformación de la sociedad.
Relación. Morin plantea la necesidad de un paradigma que sea capaz de distinguir, de escapar a la confusión, de mezclar todo, que pueda distinguir pero que pueda también vincular, que pueda hacer las ligazones; capaz de distinguir y vincular al mismo tiempo. Hoy nuestra necesidad histórica es encontrar un método que detecte y no oculte las uniones, articulaciones, solidaridades, imbricaciones, interdependencias y
complejidades.
En ésta concepción de relación van implícitos los elementos lógicos, gnoseológicos y ontológicos que
son frecuentes en toda investigación acerca de las relaciones tratadas ya en varias direcciones del pensamiento contemporáneo. La relación no es una categoría como las demás, sino la "categoría". Antes que un estatus trascendental, la categoría relación se pone de relieve al advertirse que muchos problemas pueden enfocarse primariamente desde el punto de vista de las formas de relación.
El enfoque sistémico ha puesto como concepto básico de la educación el de "relación". Relación entre subsistemas, relación entre factores, relación entre niveles, relación entre actores, y relación entre los procesos. Colom Cañellas (1997) destacó en el campo de la pedagogía las relaciones entre el educador y educando, entre el ser y el deber ser de la educación, entre el hacer y los procedimientos técnicos que permiten mejorar ese hacer, entre las distintas disciplinas científicas relacionadas con la educación y con la pedagogía. 
Rodrigo Parra (1996), por su parte relaciona el concepto de calidad con la superación de lo que denomina las "discontinuidades", tales como las que se dan entre teoría y práctica, teoría y conceptos, teoría y métodos, o entre políticas, estrategias y recursos. 
Es en este sentido que la calidad de la educación es una "metateoría" que trasciende las variadas relaciones que componen la educación, es un "metapunto de vista", es un concepto transdisciplinario y dinámico (Morin 1998:25).
Ahora bien, entre las características propias de la sociedad y de la educación actual, tenemos que la sociedad es fundamentalmente dinámica. Tal dinamismo ha llevado, por una parte, a que las teorías del conflicto social (y su correspondiente ingeniería de la negociación) se encuentran más adecuadas para comprender la realidad, que otros enfoques; y por la otra, que en la teoría de sistemas se privilegien más los procesos, que
la estructura o la organización. 
Este cambio responde a la constatación de que el dinamismo de las realidades sociales y educativas implica contextos cambiantes, procesos, contradicciones, dialógica y dialéctica, desorden, deconstrucciones y
reconstrucciones significativas. 
De la formulación de un PEI deben derivarse procesos institucionales continuos, permanentes y comprehensivos que den lugar a políticas, estrategias y acciones encaminadas hacia la participación activa y
dinámica de la universidad en el concierto académico local, regional e internacional.
Actores y escenarios.
Para construir capacidad institucional, creando autonomía conceptual, metodológica y técnica, el proyecto debe cumplir su promesa ética de practicar el desarrollo de -contrario al desarrollo en- las organizaciones, lo que implica generar conocimiento en el contexto de su aplicación e implicaciones y practicar la lógica del proceso de construcción y apropiación colectiva.
Las organizaciones no existen en un vacío social, no son creadas para satisfacerse a sí mismas, ni deben hacer simplemente lo que deseen. 
Para aportar al proceso de su propio desarrollo, la sociedad crea, financia, cambia y eventualmente extingue organizaciones. La sostenibilidad institucional de una organización solo puede ser comprendida en el contexto de la sociedad que la ha creado, la financia y necesita de lo que ésta es capaz de aportar mediante sus múltiples funciones. Es una relación de compromiso recíproco. 
Cuanto mayor es el grado de incertidumbre, mayor es la necesidad de generar comprensión y ésta es precisamente la mayor fortaleza de la técnica de construcción de escenarios: reducir el grado de incertidumbre a través de la comprensión de las influencias que la moldean. 
Los escenarios permiten el análisis prospectivo del entorno general y operativo, cuyas características y desempeños futuros se quiere comprender a partir del entendimiento de las influencias que moldean
sus tendencias en el presente. 
La sostenibilidad institucional de una organización está directamente asociada al desempeño de su dimensión de GESTIÓN. Es a través de la dimensión de la innovación de la gestión que los estudios asociados a
la formación de una cultura prospectiva pueden beneficiar la organización, su misión y su entorno relevante.
Las organizaciones, para lograr sus misiones institucionales, necesitan atender a las demandas de grupos específicos de actores sociales que integran su entorno. En su proceso de planificación para maximizar el
desempeño eficiente y eficaz, la organización necesita conocer el rumbo de su entorno, el desempeño actual y futuro de los sistemas en que la organización intente influenciar con sus productos, para prepararse adecuadamente para hacerlo.
Un escenario no es la realidad futura, sino un medio de representación de esta realidad destinado a iluminar la acción presente con la luz de los futuros posibles y deseables. En tal razón es necesario respetar cuatro condiciones: pertenencia, coherencia, verosimilitud y transparencia. 
Cuando Morin desarrolla el problema de la estrategia y de la acción, parte de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción que podrían ser modificados según las informaciones que nos
lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán generando otros actores y otros escenarios perturbando la acción.
La acción supone complejidad, es decir, elementos aleatorios, azar, iniciativa, decisión, conciencia de las
derivas y de las transformaciones. La acción es el reino de lo concreto y, tal vez, parcial de la complejidad. En esta investigación el asunto es discutir, de las acciones que se derivan del PEI, ¿a qué necesidad obedece?, ¿es una necesidad puramente formal o escolarizada?, ¿obedece a una necesidad de dar cuenta de ciertas posturas que se tienen sobre la realidad? La discusión no se agota en la legitimidad misma, sino en
aquellas circunstancias que el ser humano tiene que abordar en la incorporación del contexto histórico, social y cultural en la formulación de sus políticas educativas. 

2. La Complejidad y sus Clasificaciones
En términos generales, lo específico de la filosofía ha consistido en plantear, formular o descubrir problemas. Pero justamente, lo más difícil para todo científico o filósofo ya formado, consiste en formular o identificar un problema. Pues, la formulación de un problema consiste en realidad en el planteamiento de una concepción. Un problema es una concepción. La complejidad implica y exige un abordaje distinto de la realidad y del mundo del que había sido predominante en la tradición occidental. Esta nueva actitud consiste esencialmente en la apertura de cada ciencia y/o disciplina a otras ciencias y a la filosofía misma en su esfuerzo por comprender los problemas y en la búsqueda de soluciones a los mismos. Esta apertura a otros saberes, conceptos, categorías e instrumentos, significa el reconocimiento de que los problemas no tienen generalmente una única solución o respuesta, sino que existe más de una solución posible. 
Aunque historiadores de la ciencia y de la filosofía tratan de determinar las circunstancias de la emergencia de la complejidad, es claro que a partir de la segunda mitad de los años 1980, el desarrollo del conocimiento y del pensamiento se anticipa en dimensiones no imaginadas. Hemos llegado a saber, a conocer y a comprender fenómenos que representan en muchos casos más del 90% de todo lo que sabíamos en la historia entera de la humanidad. Y en la misma medida, las distancias entre la ciencia y la filosofía son cada vez menores. Hoy, el verdadero desarrollo del pensamiento y del conocimiento humano se establece en el modo de trabajo mismo de las ciencias de la complejidad -ciencias de la vida-, la complejidad es la medida de libertad de un sistema, lo que se traduce en que el conocimiento y el pensamiento surgen y se alimentan en territorios de frontera, y nunca en islas cerradas como propiedad privada. La complejidad representa el modo de comprender y explicar la realidad en términos dinámicos, y no lineales, no únicamente fijos y regulares.
La lógica y la historia reciente de la ciencia, han venido mostrando que además del principio clásico de causalidad, puede darse igualmente que una sola causa puede tener más de un efecto y, de otra parte, que varias o múltiples causas pueden producir un solo y mismo efecto. Punto de partida para la pluralidad de la complejidad. 
Son múltiples las clasificaciones sobre complejidad. Van desde los Modos Epistémicos (Complejidad Descriptiva, Complejidad Generativa, Complejidad Computacional), hasta los Modos Ontológicos (Complejidad Composicional, Estructural, Jerárquica, Funcional) entre otras. Básicamente, se manejan dos conceptos principales de complejidad: 
1. La Complejidad Computacional: tiene que ver con el tiempo requerido por un computador para resolver un problema determinado. Es una comprensión dependiente del contexto, y el contexto principal es, en el mundo actual, el mundo del ordenador.
2. La Complejidad Efectiva: relacionada con la descripción de las regularidades de un sistema por parte de otro sistema complejo adaptativo, que lo esté observando.
En el proceso de configuración de la complejidad como forma de racionalidad, es posible identificar tres caminos distintos de pensamiento. Caminos que podemos denominar la lógica de la complejidad: la complejidad como método, la complejidad como cosmovisión y la complejidad como ciencia o las ciencias de la complejidad. 
La complejidad como método es conocido como pensamiento complejo, y se condensa en la obra de E. Morin, la complejidad como cosmovisión comprende a la Escuela de Palo Alto (E.E.U.U.), con G. Bateson como su más claro representante; la complejidad como ciencia es la rama más amplia e importante y está representada por I. Prigogine, H. Maturana, F. Varela, S. Kauffman, P. Bak, CH. Langton y muchos otros. Estos tres caminos de la complejidad articulan manifiestamente la lógica de la complejidad en maneras y en grados bastantes diferentes.  
La complejidad como método. La complejidad como método no es muy popular, debido al hecho de que se trata de verdadera investigación de punta sobre cibernética, teoría del caos, principio de indeterminación de Heisenberg y ciencia cognitiva y debido seguramente al lenguaje matemático, biológico y físico que marca
fuertemente este camino de y hacia la complejidad. De hecho una de sus formas fuertes de trabajo y desarrollo es la forma misma de los lenguajes de ordenadores como los programas de simulación. 
Ahora bien, Morin introduce la necesidad de concebir y desarrollar un nuevo método. Designado como anti-método, en tanto surge como un intento distinto al de la ciencia clásica. En la historia de la ciencia y de la filosofía ha habido dos grandes concepciones acerca del método. Inicialmente, inaugurado por la filosofía y la lógica de Aristóteles, el método es concebido instrumentalmente como organon. Las discusiones sobre el método no solamente fueron acerca de los medios o los caminos, las herramientas o los procedimientos para alcanzar un fin, sino, precisamente por ello, el método estuvo separado del objeto y cayó preferencialmente del lado del sujeto. La vía de acceso del sujeto al mundo y a la lógica del mundo fue metódica y/o metodológicamente. De hecho, la metodología surgió como uno de los tres grandes componentes de la lógica formal clásica, conjuntamente con la lógica y la semiología.
La otra gran concepción del método en la historia de la ciencia y de la filosofía es introducida por Kanty por la filosofía trascendental. El método como criterio, esto es, como canon. En este caso, el método no adquiere tanto un estatuto de herramienta cuanto que de parámetro de validez. Así el método sigue estando del lado del sujeto y distinto y externo al objeto, pero cumple con el establecimiento de las relaciones o condiciones de posibilidad de o para la experiencia, entre sujeto y objeto.En términos de lenguaje del positivismo
o del neopositivismo, las discusiones en torno a temas semejates son sólo variaciones o casos particulares del método concebido como organon
Por su parte, discusiones acerca de acción-participación, el método de análisis del lenguaje, y otros, forman parte o integran temáticas particulares del método entendido como canon
Si consideramos estas dinámicas de la racionalidad en la generación de pensamiento y por lo tanto de conocimiento, sumadas a los dos grandes papeles de la universidad (el desarrollo del juicio moral y el desarrollo del juicio científico) entonces, se hace indispensable la conformación de auténticas comunidades de sentido en la praxis investigativa. Comunidades que vivan inteligentemente el conflicto, que elogian inteligentemente la dificultad y la incertidumbre de construirse. La preocupación por el objeto disciplinar, aparte de ser una cuestión intradisciplinar, que conflictúa entre enfoques, lo es también interdisciplinar y lo es además una cuestión transdisciplinar. 
Más allá de lo ontológico, gnoseológico y epistemológico, es un asunto noológico. He ahí, uno de los grandes planteamientos de la obra de Morin.
En este marco de ideas, veamos como concibe Morin la complejidad como método. Sin duda su mérito central, radica en lo que se llama en complejidad genéricamente como "pensamiento relacional" o pensamiento de redes. Este es uno de los rasgos definitorios en la obra de Morin. El método consiste en el
aprendizaje de ese pensamiento relacional. Pero el método mismo no es simplemente pensamiento, sino una actitud general hacia el mundo, la naturaleza, la vida, en fin, también hacia el propio conocimiento.
Esta actitud general es constante en Morin al recuperar o poner en plano lo que él denomina lo vivo, al sujeto, esto es, la centralidad absoluta del sujeto cognoscente. Desde este punto de vista, la obra de Morin se inscribe dentro de una filosofía del sujeto que puede identificarse con una filosofía de la conciencia.
Independientemente  de nuestras preferencias, encontramos en la historia del pensamiento filosófico y científico diversos retos sin los cuales no es posible avanzar y que hay que tener necesariamente en cuenta. Uno de ellos, es el heredado por Marx en las tesis sobre Feuerbach, según la cual la filosofía se reduce tan sólo a ser una interpretación del mundo, cuando debería tener como misión transformar el mundo.
La gran dificultad que tiene el pensamiento complejo, consiste en que se realiza como una hermenéutica. Sin embargo, la hermenéutica constituye una filosofía de la libertad en el sentido de que abre los juegos de la
interpretación como alternativa coherente a los positivismos de todo tipo.
La complejidad como cosmovisión.  
La segunda comprensión de la complejidad está formulada por G. Bateson. Se le denomina pensamiento sistémico; de hecho la Escuela de Palo Alto en California, es importante por la introducción del pensamiento sistémico en toda la línea de las discusiones y en los modos mismos de trabajo científico.
La contribución más grande de la escuela de Palo Alto es la configuración de verdaderas áreas de trabajo
científico como propiamente sistémicas: existe una psicología sistémica, una comprensión del sistema de la salud, una administración de empresas sistémica, y otros. Pero como tal, el pensamiento sistémico es diferente de la complejidad, y de la complejidad como ciencia. Lo complejo equivale en este sentido a la clase, totalidad, estructura o conjunto; sistema de relaciones internas que lo convierten en un todo cerrado y autónomo y que nos permite hablar de complejo físico, sociológico, causal, de sentido, etc. En tanto que la complejidad como ciencia sobreentiende las circunstancias que concurren necesariamente en virtud de su propia estructura.
En "La trama de la vida" de F. Capra, se desarrolla una presentación de los antecedentes históricos y conceptuales del enfoque sistémico, en el se aprecian los dos niveles centrales de trabajo de los enfoques
sistémicos, los sistemas naturales y los artificiales, en una presentación de entrelazamiento e interdependencia entre ambos niveles. 
El pensamiento complejo se desarrolla en la forma misma de pensamiento sistémico, en donde el problema fundamental que se constituye en el eje del pensamiento de Bateson, es lo que él denomina "la búsqueda de la
pauta que conecta". Esta constituye la gran dificultad de la complejidad entendida como cosmovisión. La comprensión holista del universo tiene el mérito grande de no separar los planos de la realidad ni los componentes de la misma, nos revela lo real mismo como movimiento y como forma antes que como sustancia. La dificultad consiste entonces en el siguiente planteamiento: si tal es el orden y el modo mismo de lo real, ¿cómo acceder a esa visión sistémica del universo?
La complejidad como ciencia.  
El siglo XX nos mostró, desde diversos ángulos, el tiempo, la irreversibilidad, la relatividad, la incertidumbre, la existencia de más de una solución posible para los problemas con los mismos valores y con los mismos parámetros, la importancia de las inconsistencias no triviales, la inestabilidad del movimiento y las bifurcaciones, en fin el valor de la vaguedad.
Pero, adicionalmente, aprendimos que podríamos referirnos al mundo de una manera perfectamente distinta gracias a esa herramienta conceptual maravillosa que es el ordenador. Aprendimos la simulación de la realidad y de los procesos.
En toda la historia, el énfasis se desplazó del problema tradicional de establecer las relaciones (de simetría, complementariedad, parecido, analogía, oposición, etc.) del comportamiento natural o espontáneo de un organismo o sistema con el comportamiento programado, hacia los problemas, bastante más complejos y significativos de las relaciones entre inteligencia natural e inteligencia artificial, llegando a problemas fundamentales de las relaciones entre la vida natural y la vida artificial.
Este es el rasgo distintivo fundamental de toda la complejidad, comprender la vida tal y como es y, correlativa y paralelamente, tal y como podría ser. En este sentido se produce un entrecruzamiento y una interdependencia que, en el lenguaje de los años 1960 y 1970 llamábamos ínter, trans y multidisciplinariedad, pero que propiamente se configura como "territorio de frontera" en el cual existe un diálogo horizontal y
abierto entre las ciencias y la filosofía, entre las ciencias y las artes. Es decir, entre el conocimiento basado en la percepción natural, espontánea del mundo y los procesos de simulación del mismo. 
El problema genérico de la complejidad en sus tres vertientes es el de explicar el mundo y retomar el control de la historia, y esa es una tarea eminentemente científica, esto es, epistémica. 
Vivimos un mundo cambiante, con un muy elevado ritmo y que adopta velocidades crecientes, un mundo alta y crecientemente complejo y por lo tanto no lineal. Es cuando descubrimos un mundo dinámico, imprevisible, con múltiples conexiones, un mundo además irreversible, como siendo simultáneamente un mundo finito, entonces, aparece la complejidad y es necesario una ciencia para explicarlo, un pensamiento para afrontarlo;
pues lo que se yergue ante nosotros es  un mundo polifónico, hologramático y de ubicuidades.

La Necesidad del Pensamiento Complejo  
Al mirar con más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre... De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de quitar ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar... Pero tales operaciones, necesarias para la inteligibilidad, corren el riesgo de producir ceguera si eliminan los otros caracteres de lo complejo; y, efectivamente, como lo ha indicado Morin, nos han vuelto ciegos.
"...en la lógica organizadora de cualquier sistema de ideas está el resistirse a la información que no le conviene o que no puede integrar... el poder agazapado en el núcleo de los sistemas de ideas, los paradigmas, que es la idealización, la racionalización, el dogmatismo doctrinal, no han dejado de mandar y controlar el conocimiento y el pensamiento humanos... Hemos aprendido que el juego de la verdad y el error no se da únicamente en la verificación empírica y la coherencia lógica de las teorías; se da también y de forma capital, en la zona invisible de los paradigmas" (Morin 1998:251).
Pero la complejidad ha vuelto a las ciencias por la misma vía por la que se había ido. El desarrollo de la ciencia física, que se ocupaba de revelar el Orden impecable del mundo, su determinismo absoluto y perfecto, su obediencia a una Ley única y su constitución de una materia simple primigenia, el átomo, se ha abierto finalmente a la complejidad de lo real. Se ha descubierto en el universo físico un principio hemorrágico de degradación y de desorden (segundo principio de la Termodinámica); luego, en el supuesto lugar de la simplicidad física y lógica, se ha descubierto la extrema complejidad microfísica; la partícula no es un ladrillo primario, sino una frontera sobre la complejidad tal vez inconcebible; el cosmos no es una máquina perfecta,
sino un proceso en vías de desintegración y, al mismo tiempo, de organización.
Ese paradigma comportaría un principio dialógico y translógico, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto (problemas de contradicciones) y de jure (límites del formalismo). Llevaría en sí el principio de la Unitas múltiplex, que escapa a la unidad abstracta por lo alto (holismo) y por lo bajo (reduccionismo).
Aún somos ciegos al problema de la complejidad. Las disputas epistemológicas entre Popper, Kuhn, Lakatos, Feyerabend, etc., lo pasan por alto, sin embargo, Bachelard, el filósofo de las ciencias, había descubierto que lo simple no existe: sólo existe lo simplificado. Pero esa ceguera es parte de nuestra barbarie. Tenemos que comprender que estamos aún en la era bárbara de las ideas. Estamos en la prehistoria del espíritu humano. Sólo el pensamiento complejo nos permitiría civilizar nuestro conocimiento.
George Lukacs, el filósofo marxista, decía en su vejez, criticando su propia visión dogmática: Lo complejo debe ser concebido como elemento primario existente. De donde resulta que hace falta examinar lo complejo de entrada en tanto complejo y pasar luego de lo complejo a sus elementos y procesos elementales.
La complejidad.  
La  idea de complejidad estaba mucho más diseminada en el vocabulario común que en el científico. Lleva siempre una connotación de advertencia al entendimiento, una puesta en guardia contra la clarificación, la
simplificación, la reducción demasiado rápida. De hecho, la complejidad tenía también delimitado su terreno, pero sin la palabra misma, en la Filosofía: en un sentido, la dialéctica, y en el terreno lógico, la dialéctica hegeliana, eran su dominio, porque esa dialéctica introducía la contradicción y la transformación en el corazón de la identidad. En ciencia, sin embargo, la complejidad había surgido sin decir aún su nombre, en el siglo XX, en la micro-física y en la macro-física. La microfísica abría una relación compleja entre el observador y lo observado, pero también una noción más que compleja, sorprendente, de la onda, ya como corpúsculo. Pero la microfísica era considerada como caso límite, como frontera... y se olvidaba que esa frontera conceptual concernía de hecho a todos los fenómenos materiales, incluidos los de nuestro propio cuerpo y los de nuestro propio cerebro. La macro-física, a su vez, hacía depender a la observación del lugar del observador y complejizaba las relaciones entre tiempo y espacio concebidas, hasta entonces, como esencias transcendentes e independientes. 
Pero esas dos complejidades micro y macrofísicas eran rechazadas en la periferia de nuestro universo, si bien se ocupaban de fundamentos de nuestra physis y de caracteres intrínsecos de nuestro cosmos. Entre ambos, en el dominio físico, biológico, humano, la ciencia reducía la complejidad fenoménica a un orden simple y a unidades elementales. Esa simplificación, repitámoslo, había nutrido al impulso de la ciencia occidental desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX. En el siglo XIX y a comienzos del XX, la estadística permitió tratar la interacción, la interferencia. Se trató de refinar, de trabajar variancia y covariancia, pero siempre de un modo insuficiente, y siempre dentro de la misma óptica reduccionista que ignora la realidad del sistema abstracto de donde surgen los elementos a considerar. 
Es con Wiener y Ashby, los fundadores de la Cibernética, que la complejidad entra verdaderamente en escena en la ciencia. Es con Neumann que, por primera vez, el carácter fundamental del concepto de complejidad aparece enlazado con los fenómenos de auto-organización.
"...considerados todos los problemas de un tamaño particular n, el mayor número de pasos que necesita el algoritmo en N. A medida que n se hace más y más grande, es probable que el número N también se haga más y más grande; de hecho, es probable que N crezca mucho más rápidamente que n. N podría ser proporcional a n2, o a n3, o quizá a 2n. Mayor, de hecho, que nr para cualquier número r dado. Incluso N podría ser aproximadamente proporcional a, por ejemplo, 22n (que todavía es mucho mayor)" (Penrose 1991:188).
La
teoría de la complejidad (complejidad computacional) se interesa no
tanto en la dificultad de resolver algorítmicamente problemas
individuales, sino en familias infinitas de problemas, tales que habría
un algoritmo general para encontrar respuestas a todos los problemas de
una familia. Los diferentes problemas de la familia tendrían diferentes
"tamaños", donde el tamaño de un problema viene medido por algún número
natural n. La longitud de tiempo -el
número de pasos elementales- que necesitará el algoritmo para cada
problema particular de la clase vendrá dada por algún número natural N que depende de n.
¿Qué
es la complejidad? A primera vista, es un fenómeno cuantitativo, una
cantidad extrema de interacciones e interferencias entre un número muy
grande de unidades. De hecho, todo sistema auto-organizador (viviente),
hasta el más simple, combina un número muy grande de unidades, del
orden del billón, ya sea moléculas en una célula, células en un
organismo (más de diez billones de células en el cerebro humano, más de
treinta billones en el organismo).
Pero la
complejidad no comprende solamente cantidades de unidades e
interacciones que desafían nuestras posibilidades de cálculo; comprende
también incertidumbres, indeterminaciones, fenómenos aleatorios. En un
sentido, la complejidad siempre está relacionada con el azar.
De
este modo, la complejidad coincide con un aspecto de incertidumbre
(esta incertidumbre describe la relación entre determinación del
momento y posición de una partícula elemental subatómica, cuyas
relaciones entre lo macrofísico y microfísico oscilan entre el
determinismo e indeterminismo), ya sea en los límites de nuestro
entendimiento, ya sea inscrita en los fenómenos. Pero la complejidad no
se reduce a la incertidumbre, es la incertidumbre en el seno de los
sistemas ricamente organizados. Tiene que ver con los sistemas
semi-aleatorios cuyo orden es inseparable de los azares que lo
incluyen. La complejidad está así ligada a una cierta mezcla de orden y
de desorden, mezcla íntima, a diferencia del orden/desorden
estadístico, donde el orden (pobre y estático) reina en el ámbito de
las grandes poblaciones, y el desorden (pobre, por pura
indeterminación) reina en el ámbito de las unidades elementales.
Cuando
la Cibernética reconoció la complejidad fue para rodearla, para ponerla
entre paréntesis, pero sin negarla: era el principio de la caja negra
(black-box); se consideraban las entradas en el sistema (inputs) y las
salidas (outputs), lo que permitía estudiar los resultados del
funcionamiento de un sistema, la alimentación que necesita, relacionar
inputs y outputs, sin entrar, sin embargo, en el misterio de la caja
negra. La actitud de referencia es "actitud ante la realidad" o
"actitud ante el mundo"; donde "realidad" y" mundo" se entienden justa
y precisamente en función de la conciencia.
La conciencia me parece un fenómeno de tal importancia que no puedo creer que sea algo que sólo es "accidentalmente" producido por una computación complicada: es el fenómeno en el que se hace conocida la
misma existencia del universo. Podemos argumentar que un universo gobernado por leyes que no permiten la conciencia, no es un universo en absoluto. Diría incluso que todas las descripciones matemáticas del universo que se han dado hasta ahora deben incumplir este criterio: ¡es  sólo el fenómeno de la conciencia el que puede conjurar un presunto universo "teórico" a la existencia real!
Es a través de la ciencia y de las matemáticas como deben salir a la luz algunos avances profundos en la comprensión de la mente. Aunque existe un aparente dilema en tanto que la computabilidad no es modo alguno la misma cosa que ser matemáticamente exacto; por encima de los tecnicismos está el sentimiento de que es realmente "obvio" que la mente consciente no puede trabajar como un computador, incluso aunque mucho de lo que está realmente implicado en la actividad mental podría hacerlo.
Pero el problema teórico de la complejidad es el de la posibilidad de entrar en las cajas negras. Es el de considerar la complejidad organizacional y la complejidad lógica. 
En este caso, la dificultad no está solamente en la renovación de la concepción del objeto, sino que está en revertir las perspectivas epistemológicas del sujeto, es decir, el observador científico; lo propiamente científico era, hasta el presente, eliminar la imprecisión, la ambigüedad, la contradicción. Pero hace falta aceptar una cierta imprecisión, no solamente en los fenómenos de ayer, sino también en los de hoy, es el de considerar los fuzzy sets, los conjuntos imprecisos (Moles 1990).
Una de las conquistas preliminares en el estudio del cerebro humano es la de comprender que una de sus superioridades sobre la computadora es la de poder trabajar con lo insuficiente y lo impreciso; hace falta, de ahora en más, aceptar una cierta ambigüedad y una ambigüedad cierta (en la relación sujeto/objeto, orden/desorden, auto/hetero-organización). Hay que reconocer fenómenos inexplicables, como la libertad o la creatividad, inexplicables fuera del campo complejo que permite su aparición. Von Neumann ha mostrado el acceso lógico a la complejidad. Morin trata de recorrer el camino, es allí donde su viaje permanece inacabado; logra entrever esa lógica, a partir de ciertas características exteriores, define algunos de sus rasgos ignorados, pero no llega a la elaboración de una nueva lógica, sin saber si ésta está fuera de nuestro alcance
provisoriamente, o para siempre. Pero de lo que sí estamos persuadidos es que si bien el aparato lógico-matemático actual se «adapta» a ciertos aspectos verdaderamente complejos, también es cierto que debe
desarrollarse y superarse en dirección a la complejidad. Es allí donde, a pesar de su sentido profundo de la lógica de la organización biológica, Piaget se detiene a orillas del Rubicón, y no busca más que acomodar la organización viviente (reducida esencialmente a la regulación), a la formalización lógico - matemática ya constituida. La única ambición de Morin será la de pasar el Rubicón y aventurarse en las nuevas tierras de la complejidad. 
Debemos tratar de ir, no de lo simple a lo complejo, sino de la complejidad hacia aún más complejidad. Lo simple, repitámoslo, no es más que un momento, un aspecto entre muchas complejidades (microfísica, biológica, psíquica, social). Es el intento por considerar las líneas, las tendencias de la complejización creciente, lo que permitirá determinar los modelos de baja complejidad, mediana complejidad, alta complejidad, en función de desarrollos de la auto-organización (autonomía, individualidad, riquezas de relación con el ambiente, aptitudes para el aprendizaje, inventiva, creatividad, etc.). Pero, finalmente, llegaremos a considerar, a partir del cerebro humano, los fenómenos verdaderamente sorprendentes de muy alta complejidad, y a proponer como noción nueva y capital para considerar el cerebro y corazón humanos, a
la hipercomplejidad.
El paradigma de la complejidad.
No hace falta creer que la cuestión de la complejidad se plantea solamente hoy en día, a partir de nuevos desarrollos científicos. Hace falta ver la complejidad allí donde ella parece estar, por lo general, ausente, como, por ejemplo, en la vida cotidiana. 
La complejidad en ese dominio ha sido percibida y descrita por la novela del siglo XIX y comienzos del XX.
Mientras que en esa misma época, la ciencia trataba de eliminar todo lo que fuera individual y singular, para retener nada más que las leyes generales y las identidades simples y cerradas, mientras expulsaba incluso al tiempo de su visión del mundo, la novela, por el contrario (Balzac en Francia, Dickens en Inglaterra) nos mostraba seres singulares en sus contextos y en su tiempo. Mostraba que la vida cotidiana es, de hecho, una vida en la que cada uno juega varios roles sociales, de acuerdo a quien sea en soledad, en su trabajo, con amigos o con desconocidos. Vemos así que cada ser tiene una multiplicidad de identidades, una multiplicidad de personalidades en sí mismo, un mundo de fantasmas y de sueños que acompañan su vida. Ese inner speech, esa palabra permanente, es revelada por la literatura y por la novela, del mismo modo que ésta nos reveló también que cada uno se conoce muy poco a sí mismo: en inglés, se llama a eso self-deception, el engaño de sí mismo. La relación ambivalente con los otros, las verdaderas mutaciones de personalidad como la ocurrida en Dostoievski, el hecho de que somos llevados por la historia sin saber mucho cómo sucede, el hecho de que el mismo ser se transforma a lo largo del tiempo, todo ello indica que no es solamente la sociedad la que es compleja, sino también cada átomo del mundo humano.
El paradigma de la simplificación.  
Para  comprender el problema de la complejidad, hay que saber, antes que nada, que hay un paradigma de simplicidad. En la concepción de Morin, un paradigma está constituido por un cierto tipo de relación lógica
extremadamente fuerte entre nociones maestras, nociones clave, principios clave. Esa relación y esos principios van a gobernar todos los discursos que obedecen, inconscientemente, a su gobierno.
Así es que el paradigma de simplificación es un paradigma que pone orden en el universo, y persigue al desorden. El orden se reduce a una ley, a un principio. La simplificación ve a lo uno y ve a lo múltiple, pero no puede ver lo que Uno puede, al mismo tiempo, ser Múltiple. El principio de simplicidad o bien separa lo que está ligado (disyunción), o bien unifica lo que es diverso (reducción). Tomemos como ejemplo al ser humano. El ser humano es un ser evidentemente biológico. Es, al mismo tiempo, un ser evidentemente cultural,
meta-biológico y que vive en universo de lenguaje, de ideas y de conciencia. Pero, a esas dos realidades, la realidad biológica y la realidad cultural, el paradigma de simplificación nos obliga ya sea a desunirlas, ya sea a reducir la más compleja a la menos compleja. Vamos entonces a estudiar al ser humano biológico en el departamento de Biología, como un ser anatómico, fisiológico, etc., y vamos a estudiar al ser humano cultural en los departamentos de ciencias humanas y estudiar al espíritu, the mind, como función o realidad psicológica. Olvidamos que uno no existe sin el otro; más aún, que uno  es, al mismo tiempo, el otro, si bien son tratados con términos y conceptos diferentes. 
Hemos, ante todo, creído encontrar la unidad de base en la molécula. El desarrollo de instrumentos de observación ha revelado que la molécula misma estaba compuesta de átomos. Luego nos hemos dado cuenta que el átomo era, en sí mismo, un sistema muy complejo, compuesto de un núcleo y de electrones. Entonces, la partícula devino la unidad primaria. Luego nos hemos dado cuenta que las partículas eran, en sí mismas, fenómenos que podían ser divididos teóricamente en quarks. Y, en el momento en que creíamos haber alcanzado el ladrillo elemental con el cual nuestro universo estaba construido, ese ladrillo ha desaparecido en tanto ladrillo. Es una entidad difusa, compleja, que no llegamos a aislar. La obsesión de la complejidad condujo a la aventura científica a descubrimientos imposibles de concebir en términos de simplificación.
Lo que es más, en el siglo XX tuvo lugar este acontecimiento mayor: la irrupción del desorden en el universo físico. En efecto, el segundo principio de la Termodinámica, formulado por Carnot y por Clausius, es, primeramente, un principio de degradación de energía. El primer principio, que es el principio de la conservación de la energía, se acompaña de un principio que dice que la energía se degrada bajo la forma de calor. Toda actividad, todo trabajo, produce calor; dicho de otro modo, toda utilización de la energía tiende a degradar dicha energía.
Luego nos hemos dado cuenta, con Boltzman, que eso que llamamos calor, es en realidad, la agitación en
desorden de moléculas y de átomos. Cualquiera puede verificar, al comenzar a calentar un recipiente con agua, que aparecen vibraciones y que se produce un arremolinamiento de moléculas. Algunas vuelan hacia
la atmósfera hasta que todas se dispersan. Efectivamente, llegamos al desorden total. El desorden está, entonces, en el universo físico, ligado a todo trabajo, a toda transformación.  
La complejidad y la acción: la acción es también una apuesta. En la noción de apuesta está la conciencia del riesgo y de la incertidumbre. Toda estrategia, en cualquier dominio que sea, tiene conciencia de la apuesta, y el pensamiento moderno ha comprendido que nuestras creencias más fundamentales son objeto de una apuesta. Eso es lo que nos había dicho, en el siglo XVII, Blaise Pascal acerca de la fe religiosa. Nosotros también debemos ser conscientes de nuestras apuestas filosóficas o políticas.
La estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y perturbarán la acción.

ORIGEN DE LA PALABRA ALUMNO

Tomado de:
http://educador_13.espacioblog.com/post/2007/07/18/origen-la-palabra-alumno

ORIGEN DE LA PALABRA ALUMNO

LICENCIADO: RONALD RAMIREZ OLANO
FORO ESTUDIANTIL 2007

Dentro de este mundo con tantos cambios y cuestionamientos, nos surge una inquietud que se concreta en la siguiente pregunta:

¿Por qué tenemos que llamar a nuestros estudiantes “alumnos”?
EL ORIGEN GRIEGO:
Desde el punto de vista de la etimología, “alumno” deriva de a = sin; y lumen = luz.
En otras palabras un estudiante es el “sin luz”.
Es la persona que no tiene la luz del conocimiento, que es ignorante y
por lo tanto necesita de alguien que lo ilumine, a este alguien se le
llama “maestro” o docente.

Esta definición, muy clara por cierto, es la que ha dominado el
mundo en todo el siglo XX y está entrando al s. XXI con cierta fuerza
si es que no nos damos cuenta de lo que estamos entendiendo.

Por supuesto, no tiene nada que ver con la concepción de “Alumno”
que mantenía Sócrates, con su famoso método “mayeútico”, quien en la
escuela “peripatética” ayudaba a sus discípulos a “dar a luz” sus
propias ideas, a defender sus opiniones, a reflexionar y discutiendo,
mejorar su conocimiento en un proceso de “paseo” y de diálogo.

En otras palabras, Sócrates enseñaba algo muy elemental que recién hoy
lo re-descubrimos: “vivir con ideas propias y no con ajenas”. Por lo
tanto, no se trata de recitar fórmulas o conocimientos a ciegas, sin la
propia convicción.

Cualquier estudiante, ante cualquier tema debería ser capaz de decir su
propia palabra, su propia convicción y todo aprendizaje debería estar
encaminado al desarrollo de esta competencia. Nunca un estudiante
debería repetir a ciegas lo que le dijo el maestro, o el texto, o
porque “está en el programa hay que aprenderlo…”

Mayéutico es el ayudar o facilitar a “dar a luz”, el ayudar a
desarrollar el propio conocimiento, Esto lo veremos mas adelante, por
el momento hago la diferencia ente el concepto devaluado y el auténtico
origen.

LENGUAJE, DESARROLLO HISTÓRICO Y CULTURA
1. SIGLO XX
El lenguaje que usamos como instrumento de comunicación está determinado por el significado que le damos a las palabras.
Este significado depende del paradigma en el que nos movemos o
dicho de otra forma, depende de la filosofía de vida, de la cultura y
del nivel de desarrollo de nuestras capacidades para poder entender con
la misma palabra una u otra cosa. Es decir, la comunicación es el arte
de poder expresar en palabras, gestos o con el silencio nuestras ideas
y sentimientos según el propio valor que le damos.

Cuando decimos “alumno” estamos expresando inconscientemente, el
valor que le damos al estudiante, es decir, a la persona que no tiene
luz y que el “iluminado” del profesor se la dará.

Está basado en una filosofía determinada, es decir, en una
concepción de sociedad, de persona humana, de educación, de política,
etc. etc. es decir, es todo un paradigma el que sustenta este concepto,
que se traduce en una sola palabra: HACER educación..

Esta concepción corresponde al paradigma racional donde el Ser
trascendente ha sido sustituido por el dios de la razón. Se inicia con
la revolución científica del s. XV y llega a su esplendor en el s. XX
con la proliferación de las ciencias, del conocimiento y la tecnología.
…Cada vez sabemos más de cada vez menos…

La conceptualización de Educación corresponde a un modelo mental que
concibe al estudiante como una tabla rasa en la que hay que ir
“escribiendo” – iluminando – a lo largo de unos años determinados, una
serie de conocimientos pre establecidos por las autoridades,
sistematizados en un programa, a través de unos métodos y técnicas,
ofrecidos por unos maestros – magister dixit – y en un ambiente llamado
aula, esperando como resultado una conducta determinada que será
reforzada con premios o con castigos.

Esto es lo que se llama el “conductismo” basado en la teoría de Paulov
de los reflejos condicionados y en la teoría sobre el aprendizaje de
Skinner.

Esta concepción de estudiante ha permitido organizar los sistemas
educativos en base a lo que se llamó “educación bancaria” donde hay que
“depositar” o “grabar” conocimientos de forma progresiva, según la edad
de los “a-lumnos” y cada cierto tiempo, ver cuán bien están depositados
o grabados, se llama “evaluación”.

La educación viene de fuera hacia adentro, se la da en periodos mas o
menos cortos de la vida con un currículum fragmentado y en momentos
espasmódicos y esporádicos de exámenes.

Esta concepción ha permitido elaborar textos escolares, cada vez
mas estimulantes para permitir una conducta esperada, ha permitido
organizar la gradación escolar, media y superior, ha permitido elaborar
una serie de técnicas cada vez más sofisticadas como los “textos auto
programados”, para permitir un “aprendizaje” mejor (léase, una
iluminación mejor) y por último ha permitido elaborar los sistemas mas
refinados de evaluación, es decir de medición del grado de aprendizaje
de la conducta esperada (depósito o grabación) según la programación
pre establecida. Para toda esta parafernalia se ha construido un
andamiaje administrativo perfecto que garantiza la marcha del sistema.

El extraordinario desarrollo del conocimiento, de la ciencia y la
tecnología ha permitido crear un sistema educativo con las
características nombradas, pero al mismo tiempo, garantizar la
perpetuidad del sistema, hasta el punto de que el sistema educativo se
ha convertido en el mejor instrumento reproductor del Paradigma
Racional.

2.- SIGLO XXI
Paradójicamente, este inmenso desarrollo también ha permitido el
cuestionar el paradigma a la luz de los resultados del mundo y de la
sociedad de hoy. La educación se convierte en el mejor y más eficaz
instrumento del cambio.

Empieza a derrumbarse el antiguo paradigma y empieza a nacer un
nuevo con características diferentes a las anteriormente nombradas. A
este nuevo enfoque se le llama “paradigma sinérgico”.

Supone una concepción, una filosofía distinta de la anterior. No
la anula, tan sólo la absorbe y mejora cualitativamente en un proceso
de maduración de la humanidad.

Esta maduración, supone también la maduración de la ciencia, de la moral, del sentido político, social de la sociedad.
El s. XXI nos depara una nueva concepción de educación basada en el
desarrollo de valores, ya no sólo de conocimientos. “La ciencia sin
conciencia deja de ser ciencia”

Esta nueva concepción holística de persona humana, de sociedad, de
política, de educación y escuela, supone un enfoque sistémico de la
realidad donde lo espiritual en su sentido más amplio, prima sobre lo
racional, que como ya se dijo, no lo elimina, sino que lo incluye y lo
supera en un proceso de maduración histórica.

Esta nueva filosofía da paso a una nueva teoría pedagógica, donde
“a-lumno” ya no es el “sin luz”, donde no sólo se hace educación, sino
que hay que SER educador.

El estudiante es la “persona” que cuando nace hereda toda la
historia de la humanidad, es producto del desarrollo histórico, por lo
tanto, se va asimilando poco a poco a su cultura, sus valores y su
cosmovisión, al conocimiento, la ciencia y la tecnología que hasta ese
momento la humanidad ha desarrollado.

La persona no sólo es cabeza y menos grabadora, es una compleja
unidad psico-bio-social compuesta por cinco elementos entrelazados
sustancialmente que los llamamos ámbitos, que a su vez, cada uno de
éstos está compuesto por una serie de capacidades.

“Psico” puesto que esencialmente el ser humano es “espíritu” (psigé =
alma en griego). Justamente lo que diferencia al humano de los otros
seres vivos es su “espiritualidad”, su capacidad de amar, de
planificar, de prever, sus valores morales que se manifiestan en un
cuerpo – “bio” – cuyo órgano es el cerebro, y cuya función es la mente.

Así tenemos el ámbito cognitivo con su serie de capacidades, el
ámbito afectivo, el valorativo, el psicomotor y el social, cada uno con
sus respectivas capacidades.

La persona humana, es mas “humana” (desarrollada) en la medida en
que desarrolla sus capacidades, es una potencia que a lo largo de la
vida va madurando y convirtiéndose en un ser cada vez mas completo.

Por lo tanto, la educación no se da en periodos cortos, sino como
un proceso de toda la vida: el aprendizaje es permanente y sólo dejamos
de aprender cuando bajamos a la tumba.

El aprendizaje no está referido al ámbito cognitivo solamente,
sino a todos los otros cuatro, por eso, la educación es el desarrollo
de TODA la persona humana, viene de adentro hacia fuera como un proceso
dinámico, continuo de crecimiento.

Educación es sinónimo no de instrucción, sin de FORMACIÓN. Donde
el docente es el “mayéutico” o facilitador para que el estudiante
descubra, internalice, relacione y logre un mayor dominio de la
ciencia, del conocimiento y desarrolle al mismo tiempo valores que lo
acerquen mas a los otros estudiantes, al mundo y si mismo, puesto que
el aprendizaje es un proceso colectivo de construcción de historia, en
última instancia, la educación es lograr que el estudiante SEA, además
de que tenga conocimientos: sea honrado, sea creativo, sea
participativo, sea solidario, sea sensible, sea equilibrado, sea
crítico, etc. etc. Por eso, educación es igual a formación, aunque
también supone la capacitación.

De ahí que la concepción socrática de a-lumno no es el “sin luz”
sino el que da a luz a partir de unos conocimientos previos que la
cultura, el medio y la historia le han dado.

El estudiante ya tiene luz, la incrementa con la ayuda del “facilitador”, el partero, el mayéutico.
Humberto Maturana, premio Nóbel de medicina habla de cómo en la carga
genética que cada persona tiene, además de las características físicas
de los progenitores, están también elementos de tipo espiritual, como
ciertos conocimientos y tendencias, además de toda la potencialidad
hecha capacidad, valga la redundancia, y que el medio ambiente luego se
encargará de explotar gracias a los “mayéuticos (as), que no sólo son
profesores, puede ser la televisión, el video, el internet, la familia,
el barrio, la escuela o el entorno social y natural en que la persona
se desenvuelve.

Es importante por lo tanto, “re semiotizar” la palabra alumno desde esta otra óptica, darle el sentido que tiene.
En esta nueva concepción, por lo tanto, alumno es el que desarrolla
capacidades, el que descubre, el que crea nuevos conocimiento el que
transforma y el profesor es el que ayuda, no impone, es el facilitador
de un aprendizaje holístico.

Las consecuencias de esta conceptualización nos lleva a
relacionarnos con el estudiante – el alumno – en una relación no
vertical de quien sabe hacia quien no sabe, o de quien le “graba” unos
conocimientos como se hace con una casset, sino que es la relación
persona a persona, donde los conocimientos, además del texto o los
libros, están en el CD, en el internet, o el vídeo, pero la formación o
el desarrollo de las capacidades, sólo se da en este contacto personal,
El maestro es el partero, y no cualquiera puede ser partero, hay que
saber hacerlo. La improvisación puede matar...

La relación alumno-maestro cambia, puesto que también el alumno puede
enseñar al docente, es el diálogo de saberes lo que hace avanzar en el
conocimiento, el docente es también un estudiante. Claro que para esto
hace falta una virtud: la “humildad intelectual”, como para reconocer
que el alumno, que los otros, pueden también enseñar al docente, es
tener el valor de decir: “no se”.

Todos somos aprendices en este mundo.
Por lo tanto, es urgente re dimensionar el sistema educativo, los
programas, el currículum de formación docente, la escuela, la
universidad y por lo tanto, el andamiaje administrativo, sino queremos
seguir capacitando o instruyendo para reproducir el sistema caduco.

Como hemos visto, todo radica en una sola palabra: “ALUMNO”. SEGÚN
CÓMO LA ENTENDAMOS estaremos construyendo el futuro o reproduciendo el
pasado.

BIBLIOGRAFIA
FORO ESTUDIANTIL PERU-2007

ORIGEN DE LA PALBRA ESTUDIANTE
Hacia fines del siglo XIV, la palabra empezó a usarse, con el significado que tiene en la actualidad. Sin embargo, el término más antiguo y que continuó usándose durante mucho tiempo fue el de STUDIUM o STUDIUM GENERALE.
El triunfo de la palabra UNIVERSITAS con su significado actual no llego hasta el Renacimiento. Es claro que la palabra universitas, formada por los elementos unus, una unum, y verto, vertere, versum, expresa una visión globalizadora de toda la realidad.
El término universitas se empleaba ya en latín para denominar cualquier conjunto de unidades o la totalidad de una cosa: universitas navis era la totalidad del barco; universitas orationis, la totalidad del discurso; universitas generis humani, el conjunto del género humano.
estudioso

En el año 533, en el Digesto de Justiniano, aparece ya universitas con el significado de agrupación, corporación, gremio, comunidad, colegio, sociedad; a este ámbito significativo corresponde el nombre de universidades que se daba en la Edad Media al conjunto de poblaciones que para defender en común sus intereses formaban una unidad jurídica.
En Cataluña, a partir del siglo XII y, posteriormente, en los demás estados de la Corona de Aragón, los municipios eran conocidos con el nombre de universidades. Y fue de este concepto de persona jurídica formada por una pluralidad y diversidad de personas físicas, del que surgió el nombre de universidades para las agrupaciones de estudiantes y profesores.
Veamos lo que dice el primer diccionario de la lengua española, el de Covarrubias de 1611:
UNIVERSIDAD:

viernes, abril 23, 2010

GxEv1 y Tomcat (HTTPClient.HTTPConnection.setTcpNoDelay(Z)V)

El problema se origina cuado se copia a la Carpeta LIB dentro del tomcat:
\tomcat\webapps\miaplicacion\WEB-INF\lib

Cuando se copia gws.jar a esta carpeta, existe conflictos, lo mejor es eliminarlo reiniciar el tomcat y funciona.

El mensaje que desplega cuando se tiene ese jar dentro del tomcat esta descrito mas abajo.


______________________________________________________________________
javax.servlet.ServletException: java.lang.NoSuchMethodError: HTTPClient.HTTPConnection.setTcpNoDelay(Z)V
                at com.genexus.internet.HttpClient.execute(Unknown Source)
                at indcossum211_impl.S122(indcossum211_impl.java:1572)
                at indcossum211_impl.e114Y2(indcossum211_impl.java:814)
                at indcossum211_impl.strup4Y0(indcossum211_impl.java:713)
                at indcossum211_impl.start4Y2(indcossum211_impl.java:358)
                at indcossum211_impl.ws4Y2(indcossum211_impl.java:365)
                at indcossum211_impl.wcstart(indcossum211_impl.java:2005)
                at indcossum211_impl.componentstart(indcossum211_impl.java:1996)
                at pestanas_impl.rf0P2(pestanas_impl.java:542)
                at pestanas_impl.refresh(pestanas_impl.java:528)
                at pestanas_impl.we0P2(pestanas_impl.java:501)
                at pestanas_impl.componentdraw(pestanas_impl.java:1003)

viernes, abril 16, 2010

¿GlassFish o Tomcat? ¿Cuál le conviene?

Tomado  de:
http://mx.sun.com/emrkt/innercircle/newsletter/0209/feature-itm.html?cid=e7959f

Si valora el rendimiento, la facilidad de uso y la agilidad de sus aplicaciones, considere detenidamente los detalles.


El CEO siempre hace preguntas muy sencillas a la dirección de TI. ¿Por qué se quejan los clientes del nuevo sistema de pedidos en línea? ¿Por qué llevamos ocho meses intentando desplegar ese nuevo servicio Web? ¿Por qué falló esta mañana mi aplicación de informes financieros?
Lo que el CEO no suele preguntar es qué tecnología de servidor de aplicaciones utiliza la empresa. Pero en muchos casos, esa es la pregunta importante, porque hay una relación directa entre el servidor de aplicaciones utilizado por los equipos de desarrollo y el rendimiento y agilidad de las aplicaciones corporativas.
En concreto, la tecnología del contenedor Web utilizado en el servidor de aplicaciones puede ser un factor determinante para la calidad de las aplicaciones y la productividad de los desarrolladores. Con una tecnología de contenedor Web adecuada, los equipos de desarrollo abarcan más trabajo y las aplicaciones se desarrollan en menos tiempo y funcionan mejor. Una elección equivocada puede dar lugar a dolores de cabeza en el presente y en el futuro.
Si su negocio son las aplicaciones, merece la pena examinar detenidamente las entrañas del servidor de aplicaciones y la tecnología del contenedor Web y analizar su impacto en los equipos de desarrollo. En este artículo se comparan dos de las opciones de código abierto más populares: GlassFish y Tomcat.

Dos opciones populares, muchas diferencias importantes

GlassFish es el servidor de aplicaciones de código abierto creado por la comunidad GlassFish, lanzado por Sun en 2005, y que ha demostrado gozar de gran popularidad entre los desarrolladores. Actualmente, existen dos versiones principales: GlassFish v2 y la reciente Glassfish v3 Prelude. Hasta la fecha, se han descargado cerca de 9,000000 de copias de GlassFish v2, con 300,000 productos registrados sólo en 2009. GlassFish v3 Prelude ofrece nuevas características y mejoras. Es una excelente plataforma para desplegar aplicaciones de Internet con Java y lenguajes dinámicos como jRuby.
Mientras que GlassFish es un conjunto de contenedores Java EE, uno de los cuales es un contenedor Web, Tomcat es sólo un contenedor Web. Esta diferencia fundamental se traduce en una serie de ventajas importantes para GlassFish.
El servidor de aplicaciones Tomcat fue promovido por Apache y un grupo que incluía a desarrolladores de Sun y JServ. El código inicial procedía de Sun. Tomcat fue fundamental para la adopción de Java en servidores, se ofrecía con una licencia de código abierto y contribuyó decisivamente a la implantación del software de código abierto en las grandes empresas.
En general, las aplicaciones que funcionan en Tomcat lo harán sin necesidad de cambios en GlassFish. Sin embargo, hay diferencias importantes que afectan al rendimiento, la escalabilidad y la facilidad de uso de las aplicaciones, así como a la productividad de los desarrolladores.
Para comprender estas diferencias, es importante examinar la tecnología del contenedor Web subyacente. El contenedor Web es la parte de un servidor de aplicaciones que se encarga de manejar los servlets, las páginas JavaServer Pages (JSP) y otros componentes del nivel Web.
Mientras que GlassFish es un conjunto de contenedores Java EE, uno de los cuales es un contenedor Web, Tomcat es sólo un contenedor Web. Esta diferencia fundamental se traduce en una serie de ventajas importantes para GlassFish:
  • Ruta de migración más sencilla. Con GlassFish v2 hay una forma clara y sencilla de aprovechar tecnologías tales como Enterprise Java Beans (EJBs), Java Persistence API (JPA) y Java Message Service (JMS), entre otras. Con Tomcat, estas tecnologías deben agregarse poco a poco, una a una. El desarrollador es responsable de implementar las capacidades y de asegurarse de que todo el conjunto funcione.
  • Preparado para entornos de clustering con failover. GlassFish v2 ofrece capacidad de clustering y sofisticadas funciones de alta velocidad para que las aplicaciones puedan cumplir los exigentes acuerdos de nivel de servicio (SLA) de tipo empresarial. GlassFish v3 Prelude admite clustering a través de un equilibrador de carga, aunque todavía no tiene un perfil de clustering.
  • Superioridad en la administración y la supervisión. GlassFish v2 y v3 Prelude permiten la administración centralizada a través de una consola de administración y de una interfaz de línea de comandos (CLI). GlassFish v2 ofrece supervisión Callflow, que permite a un desarrollador de aplicaciones o un administrador de servidores determinar a qué dedica la aplicación la mayor parte de su tiempo. Esta característica también estará disponible en GlassFish v3. Además, otros proveedores pueden ofrecer su software a través de GlassFish Update Center para facilitar la instalación en GlassFish. Con Tomcat, el software nuevo se configura de forma poco sistemática. Update Center también proporciona acceso en primicia a las nuevas versiones de tecnologías tales como EJB 3.1, que permite empaquetar EJB en un WAR en lugar de empaquetar la aplicación en un archivo EAR.
  • Compatibilidad con lenguajes de script. GlassFish admite, o lo hará en breve, Ruby/JRuby, Python/Jython, Groovy, PHP, JavaScript/Phobos y Scala, entre otros lenguajes.

Lo esencial: diferencias adicionales entre los contenedores Web

Además de las ventajas generales mencionadas, GlassFish se diferencia de Tomcat por las posibilidades que ofrece su contenedor Web. Le ofrecemos algunos ejemplos:
  • La capacidad de retener sesiones entre distintos despliegues de aplicaciones (v3 Prelude) supone un importante ahorro de tiempo para los desarrolladores que crean aplicaciones Web Java.
  • GGlassFish v2 y v3 Prelude facilita la reconfiguración dinámica de servidores virtuales y Listeners HTTP sin necesidad de reiniciar el servidor. Con Tomcat, cuando se modifica una fuente de recursos, suele ser necesario reiniciar el servidor de aplicaciones.
  • En v2 y v3 Prelude, el entorno Grizzly de alto rendimiento y alta escalabilidad mejora los tiempos de solicitud/respuesta. Las capas inferiores del nivel Web de GlassFish se implementan a través de Grizzly Framework. Este entorno está escrito en Java y aprovecha las APIs NIO (red escalable y E/S de archivos) para proporcionar escalabilidad y es altamente personalizable.
  • GlassFish v2 y v3 Prelude incluyen varias optimizaciones de rendimiento, como “flattened valve invocation”, una modificación de la arquitectura de válvula que racionaliza la forma de llamar a cada válvula, reduciendo así la profundidad de la pila y mejorando el rendimiento. GlassFish v3 Prelude también admite válvulas de estilo Tomcat.
Sun ha realizado pruebas exhaustivas de escalabilidad para comparar los conectores NIO de Tomcat y Glassfish. Estas pruebas utilizan un servlet simple para minimizar el tiempo dedicado en el contenedor y medir cuántas operaciones por segundo admiten los distintos contenedores para incrementar el número de usuarios. Por ejemplo, con 16,000 usuarios, el benchmark arroja los siguientes resultados:
GLASSFISH TOMCAT
Operaciones/segundo  6988,9 6615,3
Tiempo medio respuesta    0,242 0,358
Tiempo máx. respuesta    1,519 3,693
90% tiempo respuesta        0,6 0,75

Consiga todos los detalles y tome la decisión adecuada

La selección de un servidor de aplicaciones afecta a muchos aspectos de las operaciones de la empresa, no sólo a los equipos de desarrollo. Se trata de una decisión con gran carga estratégica para el negocio. Sun afirma que GlassFish ha demostrado ser una opción superior para los desarrolladores de la nueva generación. Pero le animamos a documentarse en profundidad y a sopesar detenidamente sus alternativas. Encontrará información adicional y estudios comparativos de GlassFish y Tomcat en nuestro informe técnico.